google25bf64896cccb828.htlm Viajando al centro...de tu ser: Las crónicas de Narnia. El príncipe Caspian.

5.9.08

Las crónicas de Narnia. El príncipe Caspian.

Uno debería ir a ver este tipo de películas de magia y fantasía siempre con un niño al lado. Tienen la facultad de catapultarte en una dimensión que de otro modo un adulto no alcanzaría en condiciones normales, a menos de ser un genio como Steven Spielberg, Tolkien o como el autor del libro que ha inspirado esta película, C.S. Lewis. En realidad se trata de diversos libros con el mismo hilo conductor y se consideran un clásico de la literatura infantil. En esta segunda parte, la fuerza de la mitología y la magia de los cuentos de hadas intentan sobrevivir a pesar del prosaico modo de vivir de algunos humanos que han perdido la brújula y a los que el mal está corroendo poco a poco. El bien se contrapone a esta situación a través de la idealización de un león con poderes mágicos capaz de entender, razonar, amar y comunicar en el idioma de los humanos.

Los colegiales anglosajones Peter, Susan, Edmund y Lucy Pevensie, antiguos reyes de Narnia, vienen llamados a salvar su pueblo. La llamada desesperada a través de un cuerno del príncipe heredero del reino de los hombres al que han querido asesinar, transporta mágicamente los reyes a una playa de Narnia. Y que playa, señores. Azul intenso en contraste con la clarísima arena salpicado con las formas caprichosas de las rocas. Una gran paz inunda la pantalla, una gran alegría se apodera de los chavales. La fotografía de estos pasajes de la película en los que aparecen las ruinas de la ciudad destruida encima del acantilado y vistas panorámicas de toda la zona, te hacen sentir de verdad que un mundo mejor se ha perdido. El resto, tendreis que ir a verlo al cine.